José Luque, Director General de Fuerte Hoteles, presente en el Gran Debate Hotelero de Marbella

La semana pasada se celebró la primera edición en la ciudad de Marbella del Gran Debate Hotelero organizado por Grupo Vía. En el evento, que tuvo lugar en el espacio AndaluciaLab, administración y expertos del  sector turístico como José Luque, Director de Fuerte Hoteles, debatieron sobre el reposicionamiento de la marca Marbella, el futuro del turismo y rehabilitación hotelera con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

Marbella, un destino de lujo

Fuerte Marbella
Fuerte Marbella

Tras la inauguración a cargo del concejal de turismo de Marbella, José Luis Hernández y la conferencia de Francisco Artacho, director general de la Empresa para la gestión del turismo y deporte de Andalucía, tuvo lugar la primera mesa donde, bajo la moderación de Bruno Hallé, de Magma Hospitality Consulting, se debatió sobre la marca Marbella  y su consideración como destino de lujo.

En este sentido, Juan José González, presidente de CIT Marbella  planteó  la necesidad de coordinarse y trazar un plan estratégico y comprensivo para Marbella para que sea verdaderamente un destino de lujo. Por su parte, Rocío Galán, directora residente de Gran Meliá Don Pepe afirmaba que Marbella aún tiene mucho por hacer para posicionarse como una ciudad de lujo y Santiago Twose, consejero delegado de Expo Hoteles & Resorts, insistía en la necesidad de mimar al turismo residencial de alto nivel para que la ciudad merezca la consideración de destino de lujo.

En ese sentido, Juan José González, reivindicó una mejora en el tratamiento fiscal de los residentes no  habituales, es decir, una rebaja de impuestos a los residentes extranjeros jubilados, entendiendo que el turismo residencial es un pilar básico de la marca Marbella. Por su parte, José Luque, Director General de Fuerte Hoteles, indicó que la oferta hotelera en Marbella debe actualizarse, ya que en algunos aspectos se encuentra obsoleta. «El sector turístico de otras ciudades dispone de más recursos para potenciar el destino de los que tenemos en Marbella, necesitamos más apoyo por parte de las Administraciones para seguir invirtiendo en Marbella como destino de lujo frente a otros lugares», termina Luque. 

 

Hoteles con criterios de sostenibilidad

Huerto ecológico de Fuerte Hoteles
Huerto ecológico de Fuerte Hoteles

De la mano de Francisco Herrera, delegado de nueva edificación y gran consumo de Gas Natural Andalucía, se inició la mesa sobre Rehabilitación Hotelera con criterios de eficiencia energética y sostenibilidad. En esta mesa el interiorista y CEO de Verum Hotel Development, Jordi Cuenca, hizo hincapié en la indispensable sensibilidad que debe tener un hotelero para que se lleven a cabo proyectos de arquitectura y/o interiorismo sostenible, siendo esencial que el empresario vea el retorno que puede obtener apostando por la sostenibilidad.

Por su parte, Miguel Galmes, director técnico de Robinson Club ejemplificó en su resort Robinson Club Cala Serena (Mallorca) como muestra de un proyecto sostenible de largo recorrido mediante una intensa gestión medioambiental, siendo un resort abierto todo el año en la isla de Mallorca e implicando a los clientes en el cuidado del medioambiente mediante la organización de visitas guiadas que permitan mostrarles de qué manera se reutilizan las aguas residuales, se utilizan energías renovables, entre otras medidas.

Los Millennials y el futuro de Google Carousel

Bajo el título “Retos del futuro del turismo. Objetivo año 2020” se inició la última mesa de debate con la moderación de Albert Grau, de Magma Hospitality Consulting. En su intervención Carlos Díez de la Lastra, CEO General Manager de Les Roches International School afirmó que “los hoteleros tendrán que adaptar al nuevo perfil del cliente joven para sobresalir en el mercado” y destacó el futuro impacto del ranking de Google Carousel para el sector hotelero.  José Luis Córdoba, de Andalucía Lab también se refirió en la necesidad de conocer las necesidades de la nueva generación conocida como Millennials. Por su parte, José Carlos Escribano, presidente de la  Asociación de empresarios hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) afirmó rotundo que una manera de salir de la crisis es acortar los impuestos a las empresas turísticas.

También se refirió a la presión fiscal Carlos Charters, fundador de Cititravel, quien lamentó la sobrecarga de IVA que existe en España para extranjeros en el segmento MICE y también que se penalice fiscalmente a las empresas que pagan incentivos a sus empleados. Por otra parte, Charters también puso de manifiesto la necesidad de que en Marbella aterricen aviones de líneas regulares, ya que en la actualidad un 45% son líneas low cost.