Daia Slow Beach Hotel Conil obtiene el certificado ‘S’ de Sostenibilidad Turística

Daia Conil obtiene el certificado ‘S’ de Sostenibilidad Turística

La certificación reconoce la estrategia sostenible del hotel, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y consolida su liderazgo en la Costa de la Luz como referente de turismo regenerativo con impacto ambiental y social positivo.

Conil, 8 de julio de 2025.- Daia Slow Beach Hotel Conil ha sido distinguido con el Certificado “S” de Sostenibilidad Turística, otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española y Sostenibilidad (ICTES), consolidando su liderazgo como referente del turismo responsable en la Costa de la Luz.

La auditoría, realizada en mayo, ha evaluado en profundidad la estrategia y operaciones del hotel, destacando su compromiso real y medible con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. Esta certificación reconoce iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza implementadas por el hotel.

Daia Conil obtiene el certificado ‘S’ de Sostenibilidad Turística

Una apuesta transformadora por el entorno y la comunidad

Con esta certificación, Daia Slow Beach Hotel Conil reafirma su apuesta por un modelo turístico regenerativo, en armonía con el entorno natural y social de Conil, y orientado hacia una experiencia de viaje consciente, ética y transformadora.

Para todo ello se han priorizado los ODS 3 (Salud y bienestar), 5 (Igualdad de género), 8 (Trabajo decente y crecimiento económico) y 12 (Producción y consumo responsables), con acciones medibles y compromiso público.

Entre las medidas más relevantes destacan:

  • Eficiencia energética y reducción de consumos: sistema de placas solares, sensores de presencia, ventiladores eficientes y doble acristalamiento. Se realiza una monitorización constante del consumo energético y del agua.
  • Gestión responsable del agua: jardines con especies autóctonas de bajo consumo hídrico, cisternas de doble descarga y uso de agua osmotizada.
  • Reducción de residuos: eliminación de plásticos de un solo uso y sistema Winnow, basado en inteligencia artificial, que permite reducir el desperdicio alimentario entre un 40% y un 70%. Así como la eliminación de plásticos de un solo uso y utilización de materiales compostables y biodegradables.
  • Gastronomía sostenible: certificación Slow Food en más del 50% de los platos, además de una política de compras responsables con más de 24 proveedores locales.
  • Impacto social positivo: más del 50% del personal es local, más del 50% de los mandos intermedios son mujeres, y se han impartido más de 3.600 horas de formación al equipo en 2024.
  • Accesibilidad universal: reformas recientes que han mejorado la accesibilidad en instalaciones clave del hotel.

Además, este reconocimiento se suma al Premio Re Think 2024, que situó al Daia Slow Beach Hotel entre los 10 mejores proyectos de sostenibilidad y rehabilitación hotelera en España.